La música sigue evolucionando

08.10.2015 12:56

La industria de la música española es un sector muy importante de nuestra economía, la principal forma de consumo musical en España es la producción de soportes fijos y digitales. Esta industria genera directamente un volumen de negocio que supera los 1.000 millones de euros y da empleo alrededor de 50.000 personas.

 

Los consumidores ya no consume tanto los formatos tradiconales como antes si no que cada vez se decantan más por el consumo online, por eso mismo tanto discográficas como artistas han tenido que dar un cambio a su forma de trabajo. han tenido que acudir a servicios en streaming de forma que abarcan a mucho mas público. Para muchos de los artistas plataformas como Youtube y Spotify no es un problema ya que creen que no les afecta en sus números si no que les ayuda a abrirse más puertas tanto en España como en el extranjero.

 

Cada vez son mas los artistas españoles reconocidos a nivel mundial, encontrándose entre las listas de los más vendidos o recibiendo premios internacionales. Mucha gente no da importancia a esto, pero realmente la tiene y mucho ya que no solo es el artista el que se mueve en el mercado internacional si no que la cultura española traspasa fronteras.

 

 

Sounds from Spain es una plataforma que apoya el repertorio de nuestros autores en el  extranjero, forman parte de esta plataforma el ICEX, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas, AIE-Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España, la Fundación SGAE, la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTE), la Unión Fonográfica Independiente (UFI) y Promusicae.

 

Esta plataforma esta presente en las ferias internacionales del mercado de la música más importantes apoyando el repertorio de nuestros autores internacionalmente, estimulando el tejido empresarial, avalando y luchando por la internacionalización de la música.

 

 

La música siempre ha sido una parte esencial de nuestra cultura, sabiendo que en España las cosas en la industria no están como quisiésemos hay que dar oportunidad y dar el salto internacionalmente. Nuestros artistas necesitan moverse tanto por la red en plataformas online como en ferias, festivales y concursos para que el sector siga creciendo y sea más conocido.